in

Predicción del precio de Bitcoin a medida que BTC aumenta un 9,5% en 24 horas: ¿qué está pasando?

Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) lograron recuperar el nivel de $22,000 el lunes, lo que sugiere cierta estabilidad en el mercado de criptomonedas. Después de caer a su nivel más bajo desde enero, Bitcoin superó la marca de $22,000 y experimentó un aumento del 10% en el valor del día.

Ethereum ha seguido una trayectoria similar y ahora cotiza por encima de los $1600. Sin embargo, este desarrollo positivo se debió principalmente a las noticias sobre los esfuerzos del gobierno para proteger a los depositantes de Silicon Valley Bank.

Por otro lado, las mejoras en el sentimiento del mercado también se vieron respaldadas por el debilitamiento del dólar estadounidense. Vale la pena recordar que los datos laborales de febrero mostraron una desaceleración en el crecimiento de los salarios, lo que indica una disminución en las presiones inflacionarias.

Por lo tanto, la Reserva Federal podría vigilar de cerca las subidas de tipos de interés y la demanda de dólares estadounidenses podría disminuir.

La capitalización del mercado criptográfico se recupera a medida que aumentan Bitcoin y otras monedas alternativas

Durante el fin de semana, el mercado mundial de criptomonedas se recuperó y alcanzó los 1,02 billones de dólares después de una fuerte caída. El reciente anuncio del gobierno de proteger el dinero de todos los depositantes en Silicon Valley Bank se consideró un factor importante que influyó positivamente en todo el criptomercado. El lunes, Bitcoin, la criptomoneda más antigua y valiosa del mundo, se mantuvo estable dentro del rango de $22,000.

La reciente recuperación de la capitalización del mercado criptográfico y el aumento en el valor de Bitcoin y otras monedas alternativas demuestran la resistencia de la industria. Sin embargo, el futuro del mercado depende de la claridad y estabilidad regulatoria. La ausencia de regulaciones y supervisión claras ha generado incertidumbres y riesgos que pueden obstaculizar el crecimiento y la adopción de la industria.

Por lo tanto, la criptoindustria debe colaborar con los reguladores para establecer un marco que pueda garantizar la seguridad y estabilidad del mercado. Este marco debe abordar preocupaciones como la protección de los inversores, la manipulación del mercado, el lavado de dinero y la ciberseguridad. Al implementar regulaciones y supervisión claras, la industria puede atraer a más inversionistas y negocios, impulsando la innovación y el crecimiento.

Silicon Valley Bank y Circle enfrentan desafíos importantes

También es importante tener en cuenta que dos importantes instituciones financieras de EE. UU. han encontrado obstáculos importantes en la industria de las criptomonedas. Silicon Valley Bank, que ofrece servicios bancarios a numerosas empresas de criptomonedas, experimentó recientemente restricciones en los retiros y transferencias debido a preocupaciones sobre su posición de liquidez.

Sin embargo, después del anuncio del gobierno de proteger a todos los depositantes, los titulares de cuentas obtuvieron acceso total a sus fondos el lunes.

Mientras tanto, Circle, una empresa de tecnología de pagos entre pares, ha estado lidiando con el fracaso de su socio bancario clave, Signature Bank, lo que destaca la dependencia del ecosistema de monedas estables de algunas entidades centralizadas.

Estos problemas resaltan los riesgos y las debilidades en el sector de las criptomonedas y resaltan el requisito de leyes transparentes y monitoreo para garantizar la estabilidad del mercado.

Sin embargo, la ausencia de leyes y reglamentos específicos ha hecho que el sector sea vulnerable al fraude, el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Por lo tanto, la criptoindustria debe comprometerse con las autoridades para establecer un marco que garantice la seguridad y la estabilidad del mercado.

El dólar estadounidense más débil provoca una carrera alcista en Bitcoin

El sesgo alcista general hacia el dólar estadounidense también se ha identificado como un factor clave que ha estado respaldando el precio de BTC. El mercado de criptomonedas experimentó una tendencia positiva ya que el dólar cayó significativamente frente a una canasta de monedas.

Los comerciantes anticipan que la Reserva Federal solo aumentará las tasas de interés en 25 puntos básicos, lo que provocará una disminución en el valor del dólar estadounidense.

Los inversores están comprando criptomonedas como Bitcoin (BTC) como protección contra la inflación, anticipando que la Reserva Federal podría adoptar un enfoque más moderado debido a los crecientes desafíos económicos.

Se espera que esta tendencia de los inversores que compran criptomonedas persista mientras buscan salvaguardar sus activos contra el impacto de la inflación.

Precio de Bitcoin

Bitcoin ha cruzado el nivel de resistencia de $23,150. Si hubiera quebrado por debajo de este nivel, podría haber desencadenado presión de venta y llevado a una mayor caída hacia el nivel de $21,750 o $19,200.

Gráfico de precios de Bitcoin – Fuente: Tradingview

Por otro lado, el primer obstáculo para Bitcoin está en el nivel de resistencia de $25,200. Si Bitcoin supera este nivel, podría desencadenar una presión de compra y potencialmente empujar su precio hacia el nivel de $25,50.

Si el impulso alcista continúa, existe la posibilidad de que Bitcoin alcance la marca de $ 25,150.

Compre BTC ahora

Las 15 principales criptomonedas a tener en cuenta en 2023

Eche un vistazo a la lista cuidadosamente seleccionada de Industry Talk de las 15 principales monedas alternativas para vigilar en 2023, seleccionada por Cryptonews. La lista se actualiza regularmente con nuevos proyectos ICO y altcoins, así que asegúrese de consultar con frecuencia los últimos desarrollos.

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de los actores de la industria criptográfica y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com.

Encuentre el mejor precio para comprar/vender criptomonedas

Rastreador de precios de criptomonedas – Fuente: criptonoticias

Written by Ninja News

Me llamo Martin y escribo en actucrypto.info. Me apasionan las criptomonedas y Defi en particular. Me encanta aprender cosas nuevas sobre este tema y siempre estoy buscando la información más reciente al respecto. Empecé a invertir en criptomonedas hace unos años y me gusta la idea de poder invertir de forma fácil y barata en activos digitales. Por eso paso mucho tiempo aprendiendo sobre criptomonedas y escribiendo sobre ellas.