in

Las 5 principales empresas pioneras en la minería sostenible de Bitcoin

Mientras que los opositores de Bitcoin citan el alto consumo de energía de la red de Bitcoin como uno de sus principales argumentos contra la moneda digital, los mineros de Bitcoin están adoptando cada vez más soluciones de energía verde para alimentar sus instalaciones, lo que hace que el sector minero de Bitcoin se convierta en pionero en energía sostenible.

Siga leyendo para conocer las preocupaciones ambientales en torno a la minería de Bitcoin y lo que están haciendo las empresas mineras de Bitcoin para abordar estos problemas.

Minería de Bitcoin y el medio ambiente: ¿Cuál es el problema (percibido)?

La minería de Bitcoin ha sido debatida entre ambientalistas, legisladores y entusiastas de la tecnología. Algunos argumentan que es un contribuyente significativo al calentamiento global, mientras que otros creen que no es un problema tan grande como parece.

Entonces, ¿cuál es el problema con la minería de Bitcoin y el medio ambiente?

Primero, comprendamos cómo funciona la minería de bitcoin. Bitcoin es una moneda digital descentralizada, lo que significa que ningún gobierno o institución financiera la controla. En cambio, las transacciones realizadas con bitcoin se verifican y registran en un libro público llamado Bitcoin Blockchain. Para que esto suceda, los mineros de Bitcoin resuelven problemas matemáticos para verificar transacciones utilizando computadoras especializadas. Ganan bitcoins recién acuñados y tarifas de transacción como recompensa por su esfuerzo.

El problema percibido con la minería de bitcoins es que consume grandes cantidades de electricidad. Según algunas estimaciones (posiblemente cuestionables), la electricidad consumida por la minería de bitcoin es equivalente al consumo anual de energía de los países pequeños. Esto ha llevado a afirmar que la minería de bitcoins contribuye significativamente al calentamiento global.

¿Es Bitcoin realmente un villano ambiental?

Índice de consumo de electricidad de Bitcoin de Cambridge informes que Bitcoin consume 122,74 TWh al año, que es solo el 0,6% de la electricidad mundial a marzo de 2023. Los críticos argumentan que Bitcoin consume más electricidad que países como Argentina, pero no consideran que Bitcoin tiene más usuarios que ciudadanos argentinos.

En cuanto a las emisiones de carbono, Bitcoin ni siquiera se encuentra entre los principales contaminantes. Tendría que reemplazar la minería de oro, los acondicionadores de aire, el complejo militar-industrial y la aviación antes de siquiera considerar la huella de carbono de Bitcoin.

Además, aunque la producción de carbono de Bitcoin ha aumentado desde 2018 debido a su mayor adopción, ya se están desarrollando alternativas.

La realidad es que la mayor parte de la energía utilizada para extraer bitcoin proviene de fuentes renovables como la energía eólica, solar, hidráulica y geotérmica. De hecho, un informe reciente de CoinShares estimó que El 74,1% de la minería de bitcoin funciona con energía renovable.

¿Por qué? Porque los mineros de bitcoin, especialmente en los últimos años, tienden a establecer sus operaciones en áreas donde la electricidad es barata y abundante, a menudo en regiones con acceso a fuentes de energía limpias y renovables.

Entonces, si bien existen preocupaciones válidas sobre el impacto ambiental de la minería de bitcoin, el problema percibido puede ser menor, afirman algunos expertos.

La mayor parte de la energía utilizada para extraer bitcoins proviene de fuentes limpias y renovables, y muchos mineros están tomando medidas para reducir aún más su huella de carbono.

Y dado que los mineros buscan maximizar las ganancias de la minería de Bitcoin, siempre buscan fuentes de energía más baratas para alimentar sus máquinas de minería, lo que lleva a la innovación en soluciones de energía sostenible.

La realidad del movimiento de la minería de Bitcoin hacia la energía sostenible

A medida que ha crecido la popularidad de Bitcoin, también lo ha hecho su demanda minera. Y con esa demanda surge la necesidad de energía para impulsar el proceso de minería.

En el pasado, esta energía a menudo se generaba a partir de fuentes no renovables como el carbón y el gas natural en China, lo que generó preocupaciones sobre el impacto ambiental de la minería de Bitcoin.

Sin embargo, La minería de Bitcoin avanza hacia la energía sostenible, y está sucediendo rápido. Las granjas mineras ahora buscan activamente formas de reducir su huella de carbono y hacer la transición a fuentes de energía sostenibles como la energía hidroeléctrica, eólica y solar.

Uno de los principales impulsores de este cambio hacia la energía sostenible es la creciente concienciación sobre el impacto medioambiental de las fuentes de energía tradicionales. El uso de combustibles fósiles para la producción de energía ha contribuido significativamente al cambio climático y la industria minera de Bitcoin está tomando medidas para mitigar su contribución al problema.

Otro desarrollo es la aparición de tecnologías innovadoras que hacen que la minería de Bitcoin sea más eficiente desde el punto de vista energético. Por ejemplo, el uso de la tecnología de enfriamiento por inmersión en líquido puede reducir el consumo de energía hasta en un 90 % en comparación con los métodos tradicionales de enfriamiento por aire.

El cambio hacia la energía sostenible no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también tiene sentido económico para las empresas mineras.

Las fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, son cada vez más baratas y accesibles, lo que las convierte en una opción atractiva para los mineros de Bitcoin. De hecho, muchas empresas mineras ahora están ubicadas en áreas con abundancia de energía renovable, como Islandia, donde la energía geotérmica está fácilmente disponible.

Por último, el cambio hacia la energía sostenible puede cambiar potencialmente la percepción de la minería de Bitcoin. La industria ha sido criticada por su alto consumo de energía y su huella de carbono, pero al adoptar fuentes de energía sostenibles, la minería de Bitcoin puede convertirse en parte de la solución y no en un problema.

Con la adopción cada vez mayor de fuentes de energía renovable, tecnologías innovadoras y de bajo consumo e iniciativas globales para promover la sostenibilidad, la minería de Bitcoin está preparada para ser más ecológica y rentable en los próximos años.

5 empresas que hacen que la minería de Bitcoin sea más sostenible

Veamos algunas de las empresas que hacen que la minería de Bitcoin sea más sostenible.

Tecnologías de cadena de bloques de Hive

Hive Blockchain Technologies es una empresa minera de Bitcoin sostenible y de rápido crecimiento. En marzo de 2022, Hive Blockchain Technologies Anunciado una asociación con Intel Corporation para comprar chips ASIC de alto rendimiento que se incorporarán en equipos de minería personalizados para HIVE. También planean albergar 100 MW de capacidad minera para fines de 2023 en una nueva instalación de centro de datos de energía renovable de Texas.

El verdadero cambio de juego para la empresa es el ASIC Blockscale de Intel, que se presentó en 2022. Intel Corporation solo ha puesto el chip a disposición de unos pocos clientes selectos, y HIVE Blockchain es uno de los cuatro clientes globales que lo reciben. Este chip está avanzando en el hash de eficiencia energética para el consenso de prueba de trabajo utilizando energía verde, que se alinea con los objetivos de sostenibilidad de HIVE y el enfoque ESG.

Con su compromiso continuo con la sostenibilidad, HIVE Blockchain Technologies es una empresa a tener en cuenta en el mundo de la minería de Bitcoin.

Participaciones digitales de maratón

Marathon Digital Holdings no solo es una de las compañías mineras de Bitcoin más grandes de América del Norte, sino también una de las más sostenibles. En 2021, la empresa Anunciado su plan para trasladar a sus mineros de Bitcoin de una instalación en Montana a lugares con fuentes de energía más ecológicas y que no emitan carbono.

Su objetivo era lograr una neutralidad de carbono del 100 % para fines de 2022 y, para hacerlo, Marathon hizo un movimiento estratégico para hacer la transición a fuentes de energía más sostenibles. El CEO Fred Thiel declaró que la compañía está comprometida con impulsar a sus mineros de manera sostenible. Con la mayoría de su flota ya programada para desplegarse en instalaciones de energía renovable, era el momento perfecto para alejarse de los combustibles fósiles.

La transición a fuentes de energía más sostenibles se llevó a cabo gradualmente a lo largo de 2022. Este es un paso importante hacia la misión de Marathon de construir un futuro mejor para el medio ambiente y la industria de Bitcoin.

NO cadena de bloques

EZ Blockchain es una empresa minera de Bitcoin establecida en 2017 para ofrecer soluciones de alojamiento para centros de datos de minería de Bitcoin. Desde entonces, se ha transformado en una empresa minera integrada verticalmente que controla todos los aspectos del ciclo de generación de energía. Con oficinas en Los Ángeles, Chicago, Houston y otras ciudades de los EE. UU., EZ Blockchain proporciona infraestructura minera para empresas de energía a los precios de energía más asequibles.

La compañía tiene como objetivo combatir el problema del desperdicio de energía en el mundo mediante la minería de criptomonedas. Como empresa de tecnología centrada en la energía, EZ Blockchain conecta el sector de activos digitales con la industria energética para maximizar la eficiencia energética mediante el uso de la minería de Bitcoin para abordar los problemas de desperdicio de energía.

En 2018, EZ Blockchain comenzó a producir centros de datos móviles que brindan centros de datos modulares a gran escala. Estos centros de datos están construidos para la criptominería y están diseñados para funcionar con fuentes de energía más baratas.

Bitfarms

Bitfarms es una empresa minera sostenible de Bitcoin que utiliza energía hidroeléctrica limpia para generar energía para sus operaciones mineras. Las nueve instalaciones de la compañía están ubicadas en EE. UU., Canadá y Paraguay.

Al impulsar sus actividades mineras con energía limpia, Bitfarms reduce su huella de carbono y ayuda a que la minería de Bitcoin sea más sostenible.

En 2021, Bitfarms recaudó CAD 155 millones en capital, un testimonio de su compromiso con la minería sostenible de Bitcoin y su potencial de crecimiento en los próximos años.

Cabaña 8

Hut 8 es un veterano en la escena minera de Bitcoin de América del Norte, ya que comenzó a operar en 2018. Como firma de expertos en tecnología, Hut 8 aboga por sistemas descentralizados que impulsen la inclusión financiera y la sostenibilidad.

Su compromiso con la energía limpia distingue a Hut 8, como lo demuestra el uso que hace la empresa de energía nuclear e hidroeléctrica para alimentar todos sus centros de datos de alto rendimiento en ocho instalaciones canadienses.

Con tres instalaciones de minería de datos y cinco centros de datos de múltiples niveles, Hut 8 está equipado para manejar una amplia gama de necesidades informáticas de alto rendimiento. La compañía atiende a más de 400 clientes comerciales de minería de Bitcoin y tenía 6115 Bitcoin auto extraídos a partir de febrero de 2022.

Cómo la minería de Bitcoin podría convertirse en un impulsor de soluciones de energía renovable

La minería de Bitcoin ha sido controvertida debido a su impacto ambiental negativo percibido. Sin embargo, con los desarrollos recientes, la minería de Bitcoin podría convertirse en una importante fuerza impulsora para las soluciones de energía renovable.

El uso de fuentes de energía renovables, como la energía solar, eólica, hidráulica y geotérmica, ha ido en aumento en los últimos años. Estas fuentes se han vuelto cada vez más rentables, haciéndolas más atractivo para empresas y gobiernos que buscan reducir su huella de carbono. Las compañías mineras de Bitcoin han tomado nota de esta tendencia y están cambiando activa y rápidamente hacia fuentes de energía renovable.

La minería de Bitcoin puede actuar como impulsor de soluciones de energía renovable porque crea una demanda de energía renovable y fomenta la inversión en el desarrollo de infraestructura de energía renovable. La minería de Bitcoin es una operación de 24 horas al día, 7 días a la semana, que requiere un suministro de energía constante para mantener la red en funcionamiento. Este suministro de energía puede cubrirse con fuentes renovables, que pueden proporcionar un suministro constante de energía durante un largo período.

A medida que la minería de Bitcoin sigue creciendo, podría impulsar la innovación en el sector de las energías renovables. La necesidad de fuentes de energía eficientes y rentables para impulsar la minería de Bitcoin podría conducir al desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones, como los chips ASIC Blockscale de Intel. Estas innovaciones podrían aplicarse a otras industrias, lo que conduciría a una adopción más amplia de fuentes de energía renovable.

Además, el desarrollo de soluciones de energía renovable para la minería de Bitcoin también puede ayudar a llevar electricidad a áreas remotas donde las fuentes de energía tradicionales no están disponibles o no son confiables. Esto puede tener un impacto positivo en las comunidades locales, ya que puede conducir a la creación de puestos de trabajo y estimular el crecimiento económico.

En el pasado, la energía sostenible ha tenido problemas para mantener el impulso debido a las limitaciones de financiación. Pero con el inmenso potencial de recaudación de capital del mercado de Bitcoin, este podría ser el empujón final que la energía sostenible necesita para realmente despegar. Por lo tanto, la minería de Bitcoin no solo se beneficia del cambio hacia una energía más ecológica, sino que también ayuda a acelerar el desarrollo de soluciones de energía sostenible.

Written by Ninja News

Me llamo Martin y escribo en actucrypto.info. Me apasionan las criptomonedas y Defi en particular. Me encanta aprender cosas nuevas sobre este tema y siempre estoy buscando la información más reciente al respecto. Empecé a invertir en criptomonedas hace unos años y me gusta la idea de poder invertir de forma fácil y barata en activos digitales. Por eso paso mucho tiempo aprendiendo sobre criptomonedas y escribiendo sobre ellas.