in

Huawei reemplaza el sistema de software sancionado por EE. UU. con un nuevo servicio interno

El gigante tecnológico chino Huawei anunció el reemplazo de su sistema de software como una victoria sobre las sanciones estadounidenses.

Huawei ha lanzado un sistema de software interno para reemplazar sus sistemas de gestión de software internos de origen estadounidense. La corporación tecnológica multinacional china anunció hoy, casi cuatro años después de que Estados Unidos la sancionara por supuestas preocupaciones de seguridad.

En mayo de 2019, el Departamento de Comercio de EE. UU. incluyó a Huawei en una lista negra comercial que, en última instancia, obstaculizó la capacidad de la empresa para obtener tecnología estadounidense. Sin embargo, el reciente anuncio del sistema de software autogenerado de Huawei es una victoria sobre las sanciones que alguna vez amenazaron la supervivencia de la empresa.

Huawei realizó una ceremonia interna en Dongguan, anunciando una transición a su costumbre ‘MetaERP‘ sistema. Este sistema de planificación de recursos empresariales reemplaza los artículos y herramientas que la empresa con sede en Shenzhen solía comprar a Oracle (NYSE: ORCL).

Hablando en la ceremonia interna de Huawei, a la que asistió el presidente rotativo del gigante tecnológico chino, Meng Wanzhou, el miembro de la junta Tao Jingwen explicó:

“Nos desconectamos del antiguo sistema ERP y de otros sistemas centrales de gestión y operación hace tres años. Hoy nos enorgullece anunciar que hemos roto ese bloqueo; ¡hemos sobrevivido!”

Huawei confió en un sistema de software de terceros más antiguo durante dos décadas antes de dar a luz una nueva iniciativa interna

Huawei se había basado en el antiguo sistema para impulsar sus operaciones, desde la contabilidad hasta la gestión de la cadena de suministro, durante más de 20 años. Por lo tanto, Tao describió el corte de EE. UU. como una “crisis masiva” para el peso pesado tecnológico chino.

Además, Tao, quien también se desempeña como presidente del departamento de calidad, procesos comerciales y gestión de TI de Huawei, agregó:

“No tener acceso a ERP se convirtió en el ‘río Dadu’ de Huawei que bloqueó nuestro camino y amenazó nuestra propia existencia”.

La referencia al ‘río Dadu’ de Tao recuerda la famosa fuga del Ejército Rojo chino durante la guerra civil del país de Asia oriental entre 1927 y 1949. La analogía de la fuga también es adecuada porque el software ERP es fundamental para las operaciones comerciales clave de una empresa.

En un comunicado de prensa, Huawei dijo que implementó su sistema Meta-ERP interno en el 80% de su negocio. Sin embargo, aún se desconoce si la empresa comercializará su sistema ERP y competirá potencialmente con proveedores de soluciones de software completos como Oracle. No obstante, el desarrollo de software interno de Huawei abre una nueva oportunidad comercial potencial para que la empresa se expanda a otras áreas.

Los informes indican que el nuevo sistema ‘meta-ERP’ de Huawei es un producto nativo de la nube. Además, el sistema de software interno de la empresa implementa su funcionalidad de computación en la nube para mejorar la eficiencia en comparación con los productos ERP tradicionales. Tao comparó el sistema anterior con un “enorme edificio antiguo en mal estado”. Sin embargo, el miembro de la junta de Huawei describió el nuevo software como probado exhaustivamente y capaz de procesar millones de asientos contables diariamente.

La mayor disminución de ganancias anual de Huawei registrada ocurrió en 2022

A fines de marzo, CoinSpeaker informó que Huawei registró su disminución anual de ganancias más significativa en 2022. La disminución anual de ganancias fue el resultado de los estrictos controles pandémicos de China que también afectaron a varias otras empresas.

El año pasado, Huawei sufrió una caída masiva de ganancias anuales del 69% año tras año (YoY) a 35,6 mil millones de yuanes ($ 5,18 mil millones). Las cifras fueron las más bajas desde 2011, cuando Huawei experimentó una disminución del 54% en las ganancias anuales.

próximo

Noticias de negocios, Noticias de mercado, Noticias, Noticias de tecnología


Tolu es un entusiasta de las criptomonedas y la cadena de bloques con sede en Lagos. Le gusta desmitificar las historias criptográficas hasta lo más básico para que cualquier persona en cualquier lugar pueda entenderlas sin demasiados conocimientos previos. Cuando no está metido hasta el cuello en criptohistorias, a Tolu le gusta la música, le encanta cantar y es un ávido cinéfilo.

Afficher sommaire

Written by Ninja News

Me llamo Martin y escribo en actucrypto.info. Me apasionan las criptomonedas y Defi en particular. Me encanta aprender cosas nuevas sobre este tema y siempre estoy buscando la información más reciente al respecto. Empecé a invertir en criptomonedas hace unos años y me gusta la idea de poder invertir de forma fácil y barata en activos digitales. Por eso paso mucho tiempo aprendiendo sobre criptomonedas y escribiendo sobre ellas.