in

Hendrik Hey, fundador de MILC, tiene consejos para aquellos que buscan triunfar en Metaverse

MILC permite a los creadores y las empresas de medios conectarse con el ecosistema adecuado lleno de sus propios pares.

El metaverso está creciendo a un ritmo acelerado y nuevos protocolos como el Metaverso MILC, destinados a fomentar una integración única de los medios se han señalado como una mejor opción para aquellos que buscan tener éxito en este espacio. El protocolo MILC es una plataforma multimedia diseñada para creativos, anunciantes y todos, independientemente de su inclinación hacia la Web 3.0 en este momento.

Si bien la mayor parte de los proyectos de metaverso emergentes se centran en los juegos, MILC Metaverse tiene como objetivo utilizar una combinación de realidad virtual, tecnología blockchain e inteligencia artificial para cerrar la brecha entre los creadores y productores de contenido. El MILC Metaverse es producto del ingenio de su fundador Hendrik Hey.

“Hay muchos metaversos, pero pocos tienen una verdadera identidad. MILC es una plataforma de contenido multimedia y un mercado con pocos competidores, si es que hay alguno, y una audiencia integrada de creativos hambrientos de nuevas formas de compartir su contenido”, dijo Hey. “Las industrias creativas y del entretenimiento siempre están abiertas a nuevas formas de hacer las cosas, y creemos que aceptarán esto. Porque la verdad es que si nadie usa tu metaverso, no puede tener éxito”.

El metaverso MILC tiene un enfoque único en tres anclas cardinales clave de su ecosistema, incluidos los medios, los creadores de contenido y los anunciantes.

La oferta tripartita del metaverso MILC

MILC permite a los creadores y las empresas de medios conectarse con el ecosistema adecuado lleno de sus propios pares. Dado que la piratería y la violación de los derechos de autor siguen siendo una preocupación importante para esta categoría de usuarios del ecosistema, MILC Metaverse, a través de su protocolo infalible y variable, ayuda a prevenir estas violaciones de derechos.

Además de ayudar a los creadores de contenido y las empresas de medios a mostrar sus creaciones a las personas adecuadas, también ayuda a resaltar sus creatividades a través de su infraestructura multimedia. El metaverso también ofrece un mercado funcional que puede ayudar a los creadores de contenido a aprovechar las oportunidades adecuadas para comercializar sus obras.

Para los anunciantes, MILC Metaverse ofrece un servicio de anuncios personalizado que se dirige a audiencias específicas en lugar del público en general. Los anuncios patrocinados se envían a las personas adecuadas, lo que ofrece mayores posibilidades de conversión y productividad al final del día.

“Los anuncios y pancartas tradicionales pueden estar muriendo en web2, pero en web3, los anunciantes se introducen en un mundo (virtual) completamente nuevo donde pueden agregar valor y reconocimiento de marca a la experiencia del consumidor”, dijo Hey.

Si bien el metaverso es un entorno relativamente nuevo, los anunciantes que adopten esta tecnología seguramente obtendrán la ventaja de ser los primeros en moverse que pueden ayudarlos a crear una conexión muy profunda con los usuarios expertos en tecnología de la Web 3.0 desde el principio.

El metaverso MILC está aún más diseñado para beneficiar a los usuarios del metaverso. Dado que los creadores y los anunciantes existen debido a los usuarios, MILC fomentará la creación de contenido útil que valdrá la pena el tiempo invertido por todos en la plataforma.

Basándose en el principio básico de descentralizar los ingresos, MILC Metaverse también tiene un sistema basado en ganancias mediante el cual los usuarios de la plataforma obtendrán recompensas por interactuar con el protocolo. MILC Metaverse es una de las pocas plataformas 3D en vivo y operativas en web3. También puede obtener más información sobre el desarrollo futuro de MILC Metaverse en el Libro blanco V2.

próximo

Noticias de Blockchain, Noticias de criptomonedas, Noticias, Noticias de tecnología


Benjamin Godfrey es un entusiasta de las cadenas de bloques y un periodista que disfruta escribiendo sobre las aplicaciones de la vida real de la tecnología de las cadenas de bloques y las innovaciones para impulsar la aceptación general y la integración mundial de la tecnología emergente. Sus deseos de educar a las personas sobre las criptomonedas inspiran sus contribuciones a sitios y medios de comunicación basados ​​en cadenas de bloques de renombre. Benjamin Godfrey es un amante de los deportes y la agricultura.

Written by Ninja News

Me llamo Martin y escribo en actucrypto.info. Me apasionan las criptomonedas y Defi en particular. Me encanta aprender cosas nuevas sobre este tema y siempre estoy buscando la información más reciente al respecto. Empecé a invertir en criptomonedas hace unos años y me gusta la idea de poder invertir de forma fácil y barata en activos digitales. Por eso paso mucho tiempo aprendiendo sobre criptomonedas y escribiendo sobre ellas.